Para editar tu landing page, primero crea una nueva operación Landing Page (transmitida por sms, correo electrónico o publicación de Facebook).
La edición se realiza desde el paso «Edición de la landing page».
checkModificaciones guardadas: todas las modificaciones que realices se guardarán automáticamente. El estado de tus modificaciones se muestra sobre tu modelo: create cuando lo editas y check cuando se guardan las modificaciones.
history Historial: Volver a una versión anterior guardada automáticamente.
view_module Cambiar de modelo: puedes cambiar de modelo mientras editas, se te redirigirá a la biblioteca de modelos
save Guardar como modelo: Guarda tu landing page como modelo, después la encontrarás en la biblioteca de modelos.
access_time Calendario: la fecha y la hora de finalización del periodo de validez de la landing page pueden modificarse.
link Enlaces de la landing page: Obtén directamente el enlace o el código QR de tu landing page.
code Editor avanzado: Accede al editor HTML de tu landing page.
format_color_fill Modificar los colores: Puedes cambiar el color general del fondo de la landing page y de todo el texto.
remove_red_eye Vista previa: Mostrar una vista previa de tu landing page en versión ordenador o móvil.
Tu landing page cuenta con bloques posicionados los unos sobre los otros.
Al pasar sobre un bloque, su contorno se resalta y aparecen iconos de acciones.
settings Configurar
Define el número de columnas y el contenido de tu bloque: más detalles a continuación.
content_copy Duplicar
Para duplicar un bloque. Se generará un bloque idéntico.
save Guardar
Puedes guardar un modelo de bloque y encontrarlo cuando añades un nuevo bloque.
delete Eliminar
Para eliminar un bloque
add Añadir
Para añadir un bloque nuevo en blanco o según un modelo que hayas guardado.
open_with Mover
Para desplazar un bloque, haz clic, mantenlo y muévelo de arriba a abajo al lugar deseado.
Cuando haces clic en Configurar o añades un bloque nuevo, aparece una ventana. Ahí puedes definir los parámetros del bloque o elegir un modelo que hayas guardado anteriormente.
Elige el número de columnas que incluirá tu bloque.
En Elección del contenido, utiliza los menús desplegables para definir el tipo de contenido que incluirá cada columna.
La alineación permite elegir si el contenido se centrará verticalmente o se fijará en la parte superior o inferior del bloque.
También puedes modificar el color de fondo de tu bloque.
Abriendo los Parámetros avanzados, puedes añadir un margen a tu bloque o a tus columnas. Estos márgenes pueden definirse para cada elemento, para el conjunto o por separado.
Si pretendes utilizar a menudo un bloque que has creado, no dudes en guardarlo para incluirlo fácilmente en tus próximos modelos.
Cuando estés conforme con el bloque, simplemente haz clic en «Guardar»
Entonces podrás ponerle un nombre para encontrarlo después en tus modelos de bloques.
Muy útil por ejemplo para tu bloque de logo, datos de contacto de la empresa, etc.
Si partes de un modelo anterior a la actualización de nuestro editor (duplicando una operación o retomando un proyecto que habías dejado en tus borradores, por ejemplo), los bloques ya incluidos en este modelo no dispondrán de la nueva estructura.
El botón «configurar» aparecerá entonces en gris.
Si aún así haces clic sobre él, una ventana te informará del procedimiento a seguir.
Puedes elegir modificar el contenido de tu bloque sin tocar su estructura o añadir un bloque nuevo para reconfigurarlo a tu gusto.
Para editar tus textos solo tienes que hacer clic en un texto. La barra de edición aparecerá y te permitirá darle forma.
Insertar campos personalizados
Es posible personalizar tu texto con los datos de tus contactos. Simplemente haz clic en «Campos personalizados» y selecciona el campo que deseas añadir.
Una vez añadido, un campo aparecerá por su título entre almohadillas.
Por ejemplo, si has añadido los campos «Tratamiento» y «Apellido», se añadirán a tu texto en forma de #tratamiento# #apellido#. No olvides insertar espacios entre cada campo.
Reemplazar una imagen
Para modificar una imagen, pasa por encima de ella y haz clic en photo_library Modificar
Seleccionar una imagen de nuestra biblioteca de imágenes libres de derechos. También puedes importar tus propias imágenes.
Redimensionar una imagen
Para redimensionar una imagen, haz clic en crop Cortar
La herramienta de corte se abrirá. El cuadro claro representa la forma y las medidas por defecto de la imagen seleccionada en el bloque. Extiende la imagen seleccionando las esquinas para mostrarla como se desea.
También puedes utilizar los iconos situados en la parte superior derecha de la herramienta que te permitirán ajustar automáticamente la imagen (rellenar a lo ancho, alto, centrar, etc.).
Añadir un enlace
Puedes añadir un enlace detrás de una imagen. Para ello, pasa el ratón sobre una imagen y haz clic en Insertar un enlace
Para más información sobre la configuración del enlace, consulta la sección link Añadir un enlace.
Texto alternativo
Para añadir un texto alternativo, haz clic en style Texto alternativo
Detrás de una imagen:
Empieza pasando el cursor de tu ratón por encima de la imagen por detrás de la cual deseas insertar un enlace. Se mostrarán varias opciones. Haz clic en «Insertar un enlace» como se indica a continuación:
Aparecerá una banda de configuración a tu derecha.
En el menú desplegable «Tipo de enlace», puedes elegir el enlace que quieres insertar.
Cuando hayas elegido el tipo de enlace, simplemente haz clic en «Confirmar»
Detrás del texto:
Empieza seleccionando la expresión o la palabra detrás de la que quieres insertar un enlace. Se mostrará un menú de edición. Haz clic en «Insertar un enlace» como se indica a continuación:
Aparecerá un panel de configuración a tu derecha.
En el campo «Texto del enlace», encontrarás tu selección. Puedes modificarla si lo deseas.
A continuación, en el menú desplegable «Tipo de enlace», puedes elegir el enlace que quieres insertar.
Cuando hayas elegido el tipo de enlace, simplemente haz clic en «Confirmar».
Detrás de un botón:
En tu landing page. haz clic en el botón que quieres editar para abrir el menú de configuración. Utiliza la pestaña «Contenido» para editar el enlace de tu botón.
En el campo «Texto del enlace», puedes modificar el texto del botón.
En el menú desplegable «Tipo de enlace», puedes elegir el enlace que quieres insertar.
Cuando hayas elegido el tipo de enlace, simplemente haz clic en «Confirmar».
Tipos de enlaces disponibles
Puedes elegir varios tipos de enlace:
- URL externo: Enlace a cualquier URL, por ejemplo la dirección de tu sitio web, un documento u otra página de tu landing page.
- Número de móvil: Añade un número de teléfono para que tu destinatario pueda contactar contigo por teléfono. Al hacer clic en el enlace desde un smartphone, el número se marca automáticamente y se lanza la llamada.
- Dirección de correo electrónico: Introduce une dirección de correo electrónico. Al hacer clic, tu destinatario accederá directamente a la edición de un nuevo mensaje para esta dirección.
Para crear un formulario en una landing page, añade un nuevo bloque y elige el tipo de contenido «Formulario» en los parámetros.
Si ya hay un formulario en el documento, haz clic en él para modificarlo.
Dispones de 3 pestañas: «Preguntas», «Opciones» y «Alertas disponibles».
Preguntas
En la pestaña «Preguntas», puedes editar los diferentes campos de tu formulario.
- Respuesta larga: campo de texto libre en cuanto a la longitud.
- Respuesta corta: campo visualmente más restringido destinado a una respuesta de una o pocas palabras.
- Elección única: solo se puede elegir una opción entre varios elementos que debes definir.
- Elección múltiple: se pueden elegir varias opciones entre varios elementos que debes definir.
- Lista desplegable: mismo principio que en la elección única pero en forma de menú desplegable.
- Fecha: formato dd/mm/aa estándar.
El campo asociado a tu pregunta es donde se van a importar las respuestas automáticamente cada vez que un cliente responda a una pregunta.
Por último, puedes:
- Hacer que responder sea obligatorio o no marcando la casilla correspondiente.
- Cambiar el orden de las preguntas haciendo clic en la flecha hacia abajo o la flecha hacia arriba.
- Eliminar una de las preguntas haciendo clic en la papelera.
Opciones
En esta pestaña puedes:
- Atribuirle un título a tu formulario. El título se muestra en el correo electrónico de notificación de respuesta al formulario, esto permite diferenciar las respuestas recopiladas en operaciones diferentes.
- Elegir la página que se mostrará después de confirmar el formulario. Se trata normalmente de una página de agradecimiento.
- Definir una etiqueta para el botón de confirmación: se trata del texto presente en el botón de confirmación del formulario.
Alertas respuestas
En esta pestaña puedes indicar una o varias direcciones de correo electrónico donde recibirás un correo cada vez que una persona responda al formulario.
La dirección de correo electrónico de tu cuenta aparece por defecto. Puedes modificarla o eliminarla.
Para modificar o añadir una dirección de correo electrónico, simplemente selecciónala con la casilla correspondiente y confirma con la tecla «Enter» de tu teclado.
Después de este último paso, puedes hacer clic en «Confirmar» para finalizar la creación de tu formulario.
Una landing page puede contener varias páginas si lo deseas.
Puedes navegar y modificar estas páginas gracias al menú que se encuentra en la parte superior de la landing page que estás editando.
Solo tienes que hacer clic en la página que elijas para editarla.
Desde el menú superior de tu página, puedes:
- Eliminar la página
- Cambiar el nombre de la página
- Duplicar la página
- Definir la página como página de inicio
- Definir la página como página de expiración
Página de agradecimiento
La página de agradecimiento presenta numerosos modelos predefinidos, te permite darle las gracias a tus destinatarios por ejemplo después de haber rellenado un formulario.
Para garantizar un correcta redirección a la página de agradecimiento, comprueba al crear tu formulario en el menú «Opción» que el menú desplegable «Al confirmar el formulario, mostrar la página» marque «agradecimiento«.
Página de expiración
La página de expiración se mostrará si alguien hace clic en un enlace que va a tu landing page sin estar en línea.
Añadir una es muy sencillo:
– Crea una página con el contenido que desees.
– Haz clic en el icono «alarm_off Definir como página de expiración».
Cambiar la fecha y la hora de expiración de tu landing page
Cada landing page que crees está destinada a respaldar un evento particular y por lo tanto contiene una fecha de expiración.
El periodo de validez de una landing page es de 60 días por defecto.
Puedes modificar este periodo para acortarlo o alargarlo (máximo 6 meses).
Para ello, haz clic en access_time el Calendario visible en el menú del editor.
Aparecerá una ventana para que selecciones la fecha y la hora para que deje de estar en línea.
Digitaleo te ofrece una biblioteca de modelos de landing pages al que puedes acceder cuando creas una nueva operación o desde el botón view_module Cambiar de modelo del editor.
Para guardar tu modelo, haz clic en save Guardar como modelo. Aparecerá una ventana que te permitirá ponerle nombre y asociarle palabras clave y una descripción.
Si el modelo que guardas era uno de los tuyos, puedes elegir crear un nuevo modelo o actualizarlo en tu biblioteca.