Crea una campaña con un concurso o promoción que contenga un formulario que te permitirá recopilar información de nuevos contactos entre los seguidores de tu cuenta. Edita tu landing page de manera habitual y en la etapa siguiente de selección de canal escoge la opción, comunicar vía facebook.
Un vez en la etapa de edición de facebook, escoge una foto llamativa y que represente tu campaña (en facebook las imágenes son fundamentales para captar la atención como ya sabes…). A continuación dale un título a tu publicación que sea atractivo y breve. Por último, escribe una pequeña descripción de la campaña, es decir, un breve texto que de algún detalle más sobre la publicación y que cautive al lector, de lo que se trata es que tu contenido interese y pinchen la publicación que les llevará a visualizar la landing page (la URL que dirige a tu landing se añade automáticamente, tu no tienes que hacer nada).
La ventaja de publicar en facebook es que podemos ser visto por un público diferente al de nuestra base de datos y del que no necesitamos necesariamente sus datos. Si creamos un post interesante que llame a la acción conseguiremos que nuestros seguidores de facebook, den un paso más y nos dejen sus datos a través de un formulario.
Ten en cuenta, que eso tiene un precio, es decir; nadie nos va a dejar su email o móvil a cambio de nada, todos esperamos algún beneficio claro como recompensa. Así que depende en gran medida de tu imaginación y generosidad que tus campañas landing vía facebook funcionen.
Si todavía quieres darle más visiblidad a tu landing page, la puedes publicar en otros canales también. Una vez la campaña ha sido publicada, puedes duplicarla, volver a editarla; si necesitas, y escoger otro canal diferente (email o sms); sencillo, ¿verdad?.