La correspondencia de campos permite identificar los datos que contiene tu importación para asignarlos a los campos correctos de tu base de datos.
Por ejemplo, tu archivo puede incluir los siguientes encabezamientos:
- Tratamiento, apellido, nombre, dirección de correo, teléfono móvil, C.P., cumpleaños.
Mientras que tu base de datos de Digitaleo incluye los siguientes campos:
- Tratamiento, apellido, nombre, dirección de email, móvil, código postal, fecha de nacimiento.
Por eso es necesario hacer que los encabezamientos de tu archivo coincidan con los títulos correctos de Digitaleo para que se reconozca correctamente cada campo y que todos tus datos se repartan en las columnas adecuadas.
En la etapa «2 – Correspondencia de los campos» de tu importación, tendrás:
- A la izquierda «Encabezamientos de tu archivo»: los encabezamientos que contiene tu archivo con un extracto de los datos que se encuentran en tu archivo.
- A la derecha de «Campos de tu base»: los títulos de los campos de tu base de datos de Digitaleo.
Los encabezamientos reconocidos aparecerán ya preseleccionados en los campos de la derecha.
Los encabezamientos no reconocidos aparecerán por defecto en «No importar esta columna».
Utiliza las listas desplegables para precisar el tipo de datos si quieres que se importen.
Solo tendrás que utilizar las listas desplegables para hacer que coincidan:
- Dirección de correo electrónico ⇒ Email
- Teléfono móvil => Móvil
- P. => Código postal
- Cumpleaños => Fecha de nacimiento
Cuando se haya encontrado equivalencia entre todos los encabezamientos de tu archivo y los campos de tu base de datos Digitaleo, puedes:
- guardar la configuración
- seguir con la importación haciendo clic en «Siguiente».
Por defecto, se conserva en la memoria para la siguiente importación la última correspondencia utilizada.