Si conoces en que lista se encuentra el contacto que quieres dar de baja, pincha en el botón «Acciones» >»Gestionar lista de contactos».En caso de no sepas en que lista/s se encuentra, puedes ir a la base de datos global.
En ambos casos, puedes utilizar el buscador con filtros para encontrar el contacto fácilmente. Una vez lo hayas encontrado, selecciónalo y pincha en el icono «Desactivar selección». Cuando un contacto está desactivado (dado de baja) quiere decir que no recibirá más envíos.
Si lo das de baja tú manualmente, se indica con un símbolo de pausa. Cuando es el contacto que solicita su descripción clicando el enlace de baja de los emails, aparecerá indicado con una señal de prohibido. Esta simbología te permite diferenciar entre ambos casos, pero el resultado es el mismo.

«Gestionar mi cuenta» > «Gestión de bajas de tu lista de contactos». Introduce en el recuadro la dirección de email o el número móvil que quieres dar de baja.
Nota: Dar de baja no es lo mismo que suprimir. Cuando desactivas un contacto, permanece en nuestra base de datos con el símbolo de pausa. No recibirá futuras comunicaciones, a menos que lo vuelvas a activar mediante el botón «Activar selección».
En cambio, cuando suprimes un contacto, lo eliminas totalmente de la lista de contactos y para volver a comunicarte con dicho contacto, lo tendrás que volver a añadir.